Análisis de Balances: El Fondo de Maniobra
Dentro del Análisis del Balance, el Fondo de Maniobra resulta un dato fundamental para comprobar la salud de nuestra empresa. El Fondo de Maniobra (FM) o Capital Circulante (Working Capital) es aquella...
View ArticleRatios: una forma sencilla de evaluar a nuestros clientes
Las ratios son herramientas muy útiles que nos proporcionan información muy valiosa sobre la salud de una empresa, bien sea la nuestra o la de un cliente. Para aumentar la efectividad de las ratios es...
View ArticleLas ratios de liquidez
Como adelantaba en un post reciente, vamos a analizar las principales ratios de liquidez que hay que tener en cuenta para poder echar un vistazo a la salud de una empresa. Y está claro que en estos...
View ArticleRatios de Rentabilidad Económica
La rentabilidad de una empresa se divide principalmente en rentabilidad económica y rentabilidad financiera. La rentabilidad económica, que es en la que nos centramos hoy, hace referencia a la...
View ArticleAnálisis de Balances: Periodo Medio de Pago
Recientemente hemos tenido en nuestra empresa la oportunidad de llegar a un acuerdo con una gran empresa del sector distribución. El acuerdo, aun no cerrado a día de hoy, consiste en el suministro de...
View ArticleLa Central de Información de Riesgos (CIR)
La Central de Información de Riesgos (CIR) del Banco de España es un registro creado para controlar los riesgos crediticios mantenidos por las entidades de crédito españolas. En dicho registro se...
View ArticlePeriodo Medio de Pago: Grandes y Pequeñas Empresas
La función de la Central de Balances del Banco de España es recopilar y mantener información económico-financiera sobre la actividad de las empresas no financieras españolas. Es una fuente de...
View ArticleEl Sistema Financiero Español, en el puesto 20 en el Ranking Mundial
El World Economic Forum acaba de publicar su Informe sobre Competitividad Global en el que sitúa al sistema bancario español en el número 20 sobre todos los sistemas financieros mundiales. El informe...
View Article¿La liquidez de una empresa es ácida?
El acid-test ratio o ratio ácido es una ratio que nos indica la liquidez de una empresa. Más concretamente, su liquidez más inmediata (de ahí que también se le conozca como test de liquidez inmediata),...
View ArticleEl arma fundamental de cualquier empresa son los presupuestos
Los Presupuestos son una de las armas fundamentales que toda empresa (grande o pequeña) debe realizar para poder llevar una planificación y una gestión económico-financiera eficientes. Mediante la...
View ArticleRadiografía Financiera del Atlético de Madrid
En los informes comerciales podemos encontrar toda la información sobre cualquier empresa de España. Incluidas las Sociedades Anónimas Deportivas. Esta semana hemos tenido acceso al informe del Club...
View ArticleUn presupuesto no debe ser único
Cuando se preparan los presupuestos del año que viene (o los de los próximos años, o del próximo semestre, etc. dependiendo del intervalo temporal que queramos presupuestar) muchos comenten el error...
View ArticleNo te conformes con un sólo balance
Cuando queramos analizar los estados financieros de una empresa es aconsejable tener algo con que compararlos. Un solo balance o cuenta de pérdidas y ganancias nos proporciona una información muy...
View ArticleFondo de Maniobra… fácil fácil
Uno de los conceptos más utilizados y, a la vez, más sencillos de elaborar para evaluar la situación financiera de una empresa es el Fondo de Maniobra (también denominado Working Capital). El Fondo de...
View ArticleEl Mark-to-Market y los secretos a voces
La versión oficial sobre la situación de bancos y cajas españoles transmite la idea de un sistema financiero fuerte, un regulador riguroso y unas tasas de morosidad relativamente bajas si se comparan...
View ArticleNo todo el endeudamiento es malo
La deuda, entendida como financiación externa, es uno de los principales instrumentos utilizados por las empresas en su devenir diario. Al contrario de lo que algunos piensan, el endeudamiento...
View ArticleLa Teoría de los Ciclos de las Estafas
En épocas inciertas, uno busca refugio en los clásicos. Por ello volvemos sobre Galbraith. Hoy con su Teoría de Ciclos de las Estafas que viene a decir que la comisión de delitos y su desvelo guarda un...
View ArticleNegociación de prestamos
Una de las preguntas habituales que escuchamos a la hora de pedir un préstamo es la finalidad del mismo. En estos casos, el cliente del banco puede pensar “a usted qué le importa“, asumiendo que la...
View ArticleAnálisis de estados financieros e incoherencias en las cuentas
Todo análisis de estados financieros ha de comenzar por la detección de distorsiones lógicas en los mismos. Los Balances y Cuentas de Resultados deben ser coherentes con la situación de la empresa, su...
View Article